Seattle Tours

Entradas para el Seattle Art Museum

Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece las mejores experiencias para disfrutar de esta atracción.

Exposiciones en el Museo de Arte de Seattle

  • De la Granja a la Mesa: Arte, Comida e Identidad en la Era del Impresionismo (23 de octubre de 2025-18 de enero de 2026)
    Más de 50 obras impresionistas exploran la cultura culinaria de Francia y cómo el arte plasmó la identidad de la nación a través de sus cocinas, mercados y comidas.
  • Tariqa Waters: Falta Venus (7 de mayo de 2025-4 de enero de 2026)
    Observa la transformación de accesorios en esculturas monumentales de vidrio, una forma de unir temas de vulnerabilidad, orgullo cultural y posibilidad de futuro.
  • Cerámica vidriada con ceniza de Corea y Japón (9-jul-2025-12-jul-2027)
    Presenta 34 piezas de cerámica que abarcan siglos y muestran cómo los artistas coreanos y japoneses utilizaron esmaltes de ceniza natural para crear texturas sutiles y orgánicas.
  • Diego Cibelli: Fiori dei Miei Habiti / La Montagne Enchantée (31 de mayo de 2024-10 de mayo de 2026)
    Una escultura de porcelana que fusiona mito y naturaleza en una reinterpretación dramática y moderna.
  • AmigosContigo: Little Cloud Sky (27 de junio de 2025-en curso)
    Cuarenta nubes sonrientes flotan sobre el vestíbulo público de SAM, creando una bienvenida lúdica y edificante abierta a todos los visitantes de forma gratuita.
  • Yirrkala: Arte del Top End de Australia (10 de mayo de 2024-en curso)
    Los artistas aborígenes reelaboran el metal en deslumbrantes lienzos llenos de dibujos que exploran el agua, el medio ambiente y las fuerzas ancestrales.
  • Lecciones del Instituto de Empatía (31 de marzo de 2018-en curso)
    Un espacio interactivo donde el arte y la tecnología se encuentran, invitando a los visitantes a explorar y ampliar su empatía.
  • Impresionismos: El siglo XIX global (27 de marzo de 2024-en curso)
    Examina cómo el Impresionismo se extendió por los continentes, conectando a los artistas europeos y americanos del siglo XIX.
  • Arte americano: Las historias que llevamos (20 de octubre de 2022-en curso)
    Contempla la compleja historia de América a través de la galería de arte histórico americano y nativo para reflexionar sobre la tierra, la identidad y el intercambio cultural.
  • Crónicas de un Oriente Global (20 de octubre de 2022-en curso)
    Explora la Ruta de la Seda y las rutas comerciales marítimas a través del arte que revela siglos de mezcla cultural.
  • Especies del Pacífico (22 de diciembre de 2022-en curso)
    Lo más destacado es la biodiversidad a través del arte, que anima a los espectadores a centrarse en los animales y la naturaleza en lugar de en los seres humanos.
  • Seres Cósmicos en el Arte Mesoamericano y Andino (10-nov-2018-en curso)
    Las cerámicas y esculturas representan antiguos dioses y mitos que retratan la visión que las primeras civilizaciones tenían de la vida y el universo.
  • Arte y vida a lo largo de la costa noroeste (26 de noviembre de 2014-en curso)
    El arte nativo del Noroeste del Pacífico, tanto histórico como contemporáneo, muestra tradiciones culturales en directo.
  • Construcciones Conscientes (29 de abril de 2011-en curso)
    El arte europeo, desde el Renacimiento hasta la Edad Moderna, ilustra la evolución de las ideas de belleza, forma y espacio.
  • Sólo Conectar: El Arte de la Devoción (29 de abril de 2011-en curso)
    Las obras de arte cristianas medievales y renacentistas muestran cómo los artistas utilizaban las imágenes para expresar la fe y la conexión.
  • Habitación de porcelana (5 de mayo de 2007-en curso)
    Más de mil piezas de porcelana europea y asiática se exponen por colores y temas, recreando la opulencia del comercio mundial de porcelana.

Planifica tu visita

  • Jornadas de puertas abiertas: De miércoles a domingo
  • Cerrado el: Lunes y martes
  • Puertas abiertas: 10:00:00
  • Hora de cierre: Miércoles, viernes a domingo: 17:00Jueves: 20:00
  • Admisión definitiva: 30 minutos antes del cierre
  • Cierres por vacaciones: Día de Acción de Gracias, Nochebuena, Navidad, Nochevieja

Dirección: 1300 1st Ave, Seattle, WA 98101, Estados Unidos | Ver en el mapa
Punto de referencia cercano: Mercado de Pike Place (0.1 millas)

  • Parada de autobús más cercana: 3rd Ave & Union St. (0.1 miles)
  • Estación de tren ligero más cercana: Sinfonía (450 ft.)
  • Estación de monorraíl más cercana: Westlake Center (0.3 millas)
  • Distancia desde el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma: A 25 minutos en coche (13,3 millas)
  • Distancia desde la terminal de ferris de Seattle: (0.4 miles)

Aparcamiento: Aunque no hay aparcamiento disponible en SAM, hay muchos aparcamientos de pago cerca, en Pike Place, junto al muelle y más.

  • Sillas de ruedas: El museo es completamente accesible en silla de ruedas, con entradas, aseos y exposiciones accesibles. También hay sillas de ruedas a disposición de los visitantes en el Guardarropa.
  • Animales de servicio: Los animales de servicio registrados son bienvenidos en el museo.
  • Enfermería: Puedes amamantar a tu hijo en cualquier lugar del museo, aunque la lactancia con biberón está restringida al Foro Brotman o a la Sala Familiar Knudsen del tercer piso.
  • Ayudantes: Los cuidadores y ayudantes tienen admisión gratuita a SAM.
  • Cochecitos y taburetes: Hay cochecitos y taburetes plegables gratuitos a disposición de los participantes en el guardarropa.
  • Intérpretes ASL: Puedes solicitar un intérprete de ASL para actos con un mínimo de 2 semanas de antelación. Puedes enviar un correo electrónico o llamar al 206.654.3210.
  • Ayudas visuales y auditivas: Las lupas y las gafas para daltónicos están disponibles en el Guardarropa y se pueden prestar con un documento de identidad válido. Algunas obras tienen etiquetas en Braille y otras vienen con descripciones verbales. También hay disponible un TTY (teléfono de texto) previa solicitud. También puedes solicitar tapones desechables gratuitos en tu visita.
  • Subtítulos: Los vídeos de las galerías permanentes se pueden ver con subtítulos, o también puedes pedir una copia impresa.
  • Aseos: En todas las plantas del museo se puede hacer uso de los aseos, junto con opciones accesibles.
  • Escaleras mecánicas y ascensores: También puedes utilizar escaleras mecánicas o ascensores para desplazarte entre las plantas en lugar de escaleras.
  • Mapas: En el museo tienes a tu disposición un práctico mapa impreso que te ayudará a orientarte por las exposiciones y galerías. También puedes solicitar un mapa sensorial, un mapa narrativo social o un mapa en letra grande, según tus necesidades.
  • Comprobación de abrigos: La facturación gratuita de equipaje, junto con los servicios para los participantes, se pueden encontrar en Coat Check.
  • Admisión gratuita: Los niños menores de 14 años tienen admisión gratuita al museo. El primer jueves del mes es gratuito para todos los visitantes.
  • Tours gratuitos: Haz un tour de una hora por lo más destacado del museo y las exposiciones más recientes en la visita guiada gratuita con expertos. Horarios: sábados y domingos a las 11:30 h, jueves a las 18:00 h, primer jueves de mes a las 11:30 h, 13:30 h y 18:00 h
  • Las obras de arte pueden resultar dañadas por la humedad y los aceites que desprende nuestra piel, así que evita tocarlas a toda costa. Mantén siempre una distancia de seguridad de 30 cm.
  • Puedes dibujar y escribir en el museo, pero ten en cuenta que sólo se permiten lápices. Nada de bolígrafos, pinturas o pasteles. 
  • No se permite entrar en el museo con comida o bebida de fuera.
  • No puedes utilizar tu entrada para visitar los otros museos SAM.
  • Las armas de cualquier tipo están estrictamente prohibidas en el recinto.
  • No se permiten bolsas grandes, mochilas ni equipaje de ningún tipo dentro del museo. Utiliza el Guardarropa gratuito para guardar tu equipaje.
  • La fotografía y la videografía son bienvenidas y se fomentan en SAM, excepto en los lugares donde se indique lo contrario.
  • No se permite la fotografía con flash ni la fotografía comercial o con equipos de grabación de ningún tipo.

MERCADO Seattle

Disfruta de una comida clásica al estilo de Seattle mientras exploras el arte, con productos locales frescos. Disfruta de platos como fish & chips, sopa de pescado, rollitos de cangrejo y langosta, y ostras, maridados con bebidas de temporada y clásicos.

  • Horarios: 
    De miércoles a domingo: De 10:30 a 17:30 horas
    Primer jueves de cada mes: 10:30 a las 20:00

Tienda y Galería SAM

Obras de arte originales, grabados, joyería artesanal local, cerámica, decoración para el hogar, libros sobre arte y diseño, y mucho más, puedes recoger souvenirs o apoyar a los artistas en la Tienda y Galería SAM del museo.

  • Observatorio Sky Views: Contempla las vistas panorámicas del perfil urbano de Seattle desde la planta 73 del Columbia Center en Sky View Observatory, una forma ideal de pasar la tarde tras un día en el museo.
  • La Gran Rueda de Seattle: Góndolas climatizadas con vistas al agua por un lado y al perfil urbano por el otro, con una gran panorámica de los principales monumentos de la ciudad (0.1 miles).
  • Acuario de Seattle: Visita el Acuario de Seattle para ver algunas exposiciones interactivas, espectáculos de RV y conocer más de cerca la vida marina de la región (0.3 miles).

Consejos para visitantes

  • Reserva con antelación en Internet: A menudo ahorrarás tiempo en la entrada, sobre todo los fines de semana y los días de inauguración de exposiciones.
  • Ve a primera o última hora del día: Las horas de la mañana y de la tarde suelen ser más tranquilas.
  • No te saltes el Foro Brotman: La instalación Pequeño Cielo Nublado se puede visitar gratuitamente sin entrada.
  • Planifica 1,5-2 horas como mínimo: Hay mucho que recorrer en varias plantas, y lleva contigo una copia del plano de la planta para ayudarte a navegar.
  • Haz un tour interactivo con tu smartphone: Ideal para una exploración autoguiada y detallada de las obras del museo. Puedes recorrer el museo con una guía digital interactiva de forma gratuita.

Preguntas frecuentes sobre las entradas del Museo de Arte de Seattle

¿Cuánto tiempo se tarda en ver el museo?

La mayoría de los visitantes pasan unas 2 horas explorando, pero si quieres ver tanto las exposiciones temporales como las colecciones en curso, planifica hasta 3 horas.

¿Mis entradas son de entrada con tiempo o flexibles?

La entrada con horario asignado no es necesaria para la admisión general; puedes entrar en el museo a cualquier hora del día.

¿Se permite volver a entrar el mismo día?

Sí, puedes irte y volver el mismo día, sólo tienes que tener a mano tu entrada o confirmación digital.

¿La entrada al Foro Brotman es gratuita?

Sí, la zona del vestíbulo donde se encuentra Little Cloud Sky está abierta a todo el mundo sin necesidad de entrada.

¿Es SAM bueno para los niños?

¡Sí! Hay mucha variedad visual, exposiciones interactivas y guías familiares disponibles en el mostrador de información.

¿Puedo llevar un cuaderno de dibujo?

Sí, los cuadernos de dibujo pequeños y los lápices (no tinta, pasteles ni pintura) son bienvenidos en la mayoría de las zonas.